—----
Buscamos ser discretos (y no) en escala, así como vastos en aspiración.
La Bienal de Yucatán es un proyecto de carácter internacional con la intención
de impulsar energías locales en torno al arte contemporáneo desde la ciudad de Mérida,
al tiempo que procura panoramas de relación con el entorno extra-peninsular.

La Bienal de Yucatán se llevará a cabo del 26 de noviembre de 2026 al 28 de febrero de 2027. Tendrá como sede principal la Casa de la Cultura del Mayab en el centro de Mérida.

La Bienal de Yucatán arranca como un proyecto realizado con fondos privados, sin fines comerciales. Apoyos y colaboraciones a toda escala serán clave para su evolución y desarrollo favorable, como parte de un esfuerzo conjunto que atrae por su carácter y fuerza firme a la filantropía cultural, a partir de aportaciones privadas y públicas.
Este primer año, la Bienal creará un círculo de filántropos para apoyar el proyecto. ¡Solicita información!
Para nuestra primera cena-GALA de recaudación de fondos, que se llevará a cabo el 30 de enero de 2026 en el patio de la Casa de la Cultura del Mayab, contaremos con la participación especial de la Chef Elena Reygadas, quien nos acompañará creando un menú especial que celebra la sustentabilidad, en homenaje a la riqueza regional.
El boleto-donativo tiene un costo de $5,000 MXN ($300 USD). Alentamos la compra de mesas completas de 10 lugares.
Tu boleto quedará reservado una vez que recibamos comprobante de pago. Solicita más información en gala@bienaldeyucatan.com
¡Gracias por tu apoyo y confianza!

La Bienal de Yucatán es una idea e impulso de *Catherine Petitgas, quien ha establecido colaboraciones de infraestructura y recursos materiales con instituciones para hacer viable el proyecto.
Como directora del proyecto, Daniela Pérez, trabajará de la mano de un equipo experimentado, con la participación de áreas: administrativas, financieras, comunicación y difusión, curatorial, diseño, producción, montaje. La asesoría, gestión, relaciones públicas y comunicación están a cargo de DZ Art Liaisons | Daniela Zárate y Georgina Arozarena.
Más información sobre el equipo en breve.
Contacto: info@bienaldeyucatan.com
*Catherine Petitgas : coleccionista, mecenas e historiadora del arte; vive entre Londres y Mérida. Es consejera de la Bienal de Liverpool y parte del Consejo de Asesores Internacional de la Bienal de São Paulo, entre otros cargos. En 2023 fundó en colaboración con los artistas Fritzia Irízar y Oscar García, la iniciativa Proyecto Y, de tres años, para el acompañamiento de artistas emergentes en Mérida.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.